lunes, 27 de diciembre de 2010
Los Tiki Phantoms. Siberia
Lo prometido es deuda. Como os dije en el post de hace meses. Aquí está
Etiquetas:
chaparra entertainment,
época,
fantasía,
PretoBlanc,
vestuario
jueves, 23 de diciembre de 2010
Mishima. Guspira, estel o carícia
Segundo videoclip de Mishima. Con sorpresas y aparición de la familia al completo. Rodaje de fin de semana con los guardas forestales, Mai, jordi i Oscar. Un placer.
Vestuario compartido con Xenia que sale preciosa allá por el segundo 48.
martes, 14 de diciembre de 2010
Scissor sisters. Invisible light
Primer videoclip internacional con Canada
Rodado en Barcelona y alrededores con los amigos de Canada, a los que parecen no agotrseles los ases de la manga. Bajo la batuta de Don Nicolás Méndez.
Hay que mirarlo con atención y poco a poco.
Ha sido infernal de preparar pero cuando lo veo ahora, sentado en casa, no lo cambiaría por nada del mundo.
Como no, ayuda inestimable de Xenia, Àngela, Montse, Amanda, Rosa y Ana
sábado, 23 de octubre de 2010
PSC. La vida de Monti
Fin de semana de rodaje trepidante montando con Juanjo, plano a plano, la lavandería tapadera de la vida de Brian para la publi del PSC. Gran ambiente el de Sofa experience, productora que cada vez apunta más alto. Ya había trabajado con Ibra Muñoz y con Marc Gómez que son una garantía pero bravo! por los que no conocía. La única lástima ha sido no haber podido disfrutar de la casa rural en la que nos alojamos por el volumen mortal de curro que se nos vino encima (por un imprevisto asesino) por lo que tuvimos que pasar gran parte de la noche con la caladora en la mano.
El resultado lo tenéis aquí, estoy buscando la versión larga. Sin os acordáis de la escena real, pinchad aquí
sábado, 9 de octubre de 2010
Klaus & Kinski. Forma, sentido y realidad
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjgfkn1NmL1XkB4LcqUUw-jnomHTTJSf01-GXwGa5k9xT2qU9YGnFABnrVkmRYrOyBHl7cflpkQQ5lFwksD9g-gDsPhJMKXFkAp9g_zQfZVQWHn6pi0z46xEKEzlLsPe8u7kYNSX0wawCk/s400/K&K.jpg)
No tengo tiempo de nada. Mucho trabajo últimamente, muchísimas novedades.
en la foto, pendiente de que no se caiga el cupido del millón de euros.
Otra vez con Luís Cerveró, Alba Barneda y los canadienses para darle Forma, Sentido y Realidad el nuevo videoclip de los Klaus & Kinski. Colaboración especial de David Domingo en la fotografía. Virtuosismo del grano, Ionesco y geometría bonita de ver y tocar. Si se pudiera morir de guai, en Canada estarían todos muertos.
Os dejo el link aquí
K&K. Forma, sentido y realidad
viernes, 27 de agosto de 2010
Piero Tosi
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjE2F8Q3ckdpIXzsrgGEddkuj5N9NdzRoCwxMNs7V3Bay66rh0YbfajCT89UTeD6A9c7yESK1qV0mpOZbPwV3dtO9xrG-nL_szvFiteNClW45zZzninXKu3rAC3aJYH4GpzvYnH4fkFlyM/s400/tosi.jpg)
Un control absoluto de todos los detalles: la talla, el color, el matiz, la tela, la caída... Equilibrio perfecto entre rigor histórico y creación del personaje, encadenado genial de la perspectiva estética y la dramática.
La trayectoria profesional de este señor que es lo MAS es un manual de vestuario escénico. No voy a poner sus películas ni nominaciones. Lo tenéis en IMDB.
Os pongo una anécdota sacada de una entrevista
"En una ocasión, vi a una mujer en el centro de la ciudad que llevaba un vestido de lino blanco. Me pareció ideal para caracterizar a la maestra de declamación de Bellísima . Lo compré. Fue como si hubiera leído la mente de Visconti. Al día siguiente, me dijo que había pensado en un tailleur de lino blanco para ese personaje. Con satisfacción, le dije que ya lo tenía.
"¡Bravo!", me contestó. Pero nada es perfecto. Había tenido la mala suerte de dar con una mujer muy prolija que tenía el vestido impecable, lavado y planchado, como recién salido de manos de la modista. Cuando fuimos a filmar, Luchino señaló: "Tiene que parecer amarillento, ajado". Me fui a una cocina, calenté varias pavas de agua, hice té. Volqué todo en una pileta y puse el traje adentro. Lo saqué y lo colgué para secarlo. Tenía justo el tono que quería Visconti. Piense usted que estábamos filmando en blanco y negro. La diferencia de matices era algo que sólo él, yo y algún espectador malévolo podíamos notar"
Nos queda muchisisisissimo por aprender
domingo, 15 de agosto de 2010
Larga ausencia, crematorio, vuelta a casa
Pues eso, un mes rodando Crematorio en Madrid, gracias a un oportuno Mario, grandisimo atrecista y mejor persona. Hemos currado un montón, hemos pasado mucho calor pero ha sido una gran experiéncia. La verdad es que tenía ganas de trabajar en Madrid y espero que no sea la última.
Al volver me he encontrado con un montón de cosas que hacer y trámites que solucionar.
Ayudando un poco a Canada con el Guincho, un programa de cocina, otra publi de La Caixa con Frame Zero.
Los de Celofán (que cada vez pisan más fuerte) ya han presentado el spot ese de Sant Carles de la Ràpita. Un logro común, debido al esfuerzo de todos, sobretodo Guti (que ha demostrado ya definitivamente su capacidad de mando y su mano izquierda), Carles y Jesús (que han sabido solucionar todos los problemas y armar un pollo inmenso de localizaciones, casting, barcos y mejillones. Os lo dejo aquí.
Etiquetas:
Arte y vestuario,
Canada,
Celofan,
Frame Zero,
spots,
TV
martes, 22 de junio de 2010
Me quemas bastante
Ya tenemos el nuevo videoclip de Pecker con actuación estelar de Bimba Bosé. Ni en los sueños más febriles y delirantes de Pol podía ocurrir el estar toda la noche tirandole comida a la cara a Bimba.
Un encanto de mujer que me lo perdonó todo, hasta lo del pulpo. Que decir del gran Pecker que sufrió el ataque no premeditado de un tapón descontrolado del cañón de serpentinas (Lo siento Pecker, fue sin querer). Pol Ponsarnau está cada día más loco y nosotros peor por hacerle caso.
Y un poco de: Making
lunes, 21 de junio de 2010
Violeta
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh7pO35V02C01n_erTB-3etWQb2AGHoD2f_Nq4oHDViRsnN_MuSferfabwqAFecTKTXN-mMK2SDLexthMFCdXmKrLTUzikqVnwwpvwWIl8kN7dfhAlXoMuMSdJQrG8E2X_FvogmAxboORw/s400/violeta+hassler+014.jpg)
Violeta se acerca. Nos hemos puesto manos a la obra con el inestimable apoyo de Canada. De momento, un concept de Hector Contreras como aperitivo. Abiertas las inscripciones para participar. Sorpresas en todos los departamentos (sobretodo arte). Se va a liar una buena.
Etiquetas:
Arte y vestuario,
Canada,
cortometrajes,
época,
fantasía,
Violeta
viernes, 11 de junio de 2010
La Ràpita
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgt9SvTCwVEqkiskBau6h4Fra3wDaSH1L0LUaQAovdmsoku8__GPHJK6o4aftekulCVHrnH3RGVTkcmeAxtGNbSR2Ejzhs5ZRuJijAA3JyvwgnNwlPoinxOP-kaFdwtiMJp0i6_KGBoaro/s400/photo-10.jpeg)
Hemos tenido que cancelar el rodaje del spot del ayuntamiento de St. Carles de la Ràpita con Celofán audiovisuals por la lluvia. Una làstima teniendo en cuenta la movilización. Volveremos la semana que viene, si no llueve. Es un marrón pero seguro que Carles, Guti y Rita lo solucionan.
Estaba quedando bién... y teníamos un barco y todo.
sábado, 29 de mayo de 2010
Fortificacions
Aprovecho para recordar un bonito rodaje del verano pasado, en la Ametlla de mar con Cromática. Nos pasamos una semana rodeados de un batallón republicana de la batalla del ebro.
Una vez más con Cesc Garsot (del que ya hablé en el post de historia del tren). Fue un rodaje muy familiar y relajado comparado con lo que estamos acostumbrados a hacer.
Inestimable la colaboración de los que véis en la foto, con sus aportes de asesoría historica y material.
Vale la pena visitar la video-instalación en el museo del búnker de la Ametlla de Mar (Tarragona), convenientemente ambientado por los reconstructores
viernes, 21 de mayo de 2010
Tot torna a començar. Mishima
Ya está aquí. Por fin
Ha sido bastante raro lo de copiar/interpretar el decorado y el vestuario de una obra maestra como es Ordet. Además, de una canción y un grupo que me gusta mucho. Los Mishima se han portado muy bién, nos lo hemos pasado de puta madre y nos van a invitar al concierto de presentación. Una gran práctica,un ejercicio didáctico casi quirúrgico, de todos los departamentos. Una vez más, sensacional trabajar con Canada y con Luís, con Alba, con Takuro y con mi equipo, Xenia, Jordi y Anna (y la aparicón a última hora de Vinyet). Hemos trabajado un montón, a contrarreloj pero con todas las ganas del mundo
Podéis ver una comparativa aquí
Making y entrevista aquí
lunes, 17 de mayo de 2010
Marienbad/Lavazza
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgUvB1Xyu14CxF8SeHOhYH6R8ZYRzdTmIQ5RmujdOd2GfECG4AANgaspM5XbdRHd3snzO6l0jx88xeD9_JbuUJGOWRJfJm8nzgnUUyn6rZoiqUAcI5eZ1USu1qYZf6Np1-UYEzTzSgWjxo/s400/nenamarienbad.jpg)
Mientras esperamos a poder subir el clip de Mishima aprovecho para recordar el "trucho" que hicimos con Miguel M. Shaw como maqueta para un spot de café. Basado en la película "El año pasado en Marienbad" de Alain Resnais, se rodó en el laberint d'Horta en una jornada y reunió a gente con la que ya había trabajado en anteriores ocasiones (como Kiran, Sílvia...). Fue una buena oportunidad para sacar a relucir vestuario de época del fondo y para hacer experimentos. Podéis ver más fotos en el blog de Miguel.
viernes, 7 de mayo de 2010
Ferretti, Mishima y una cosa de médicos
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjrPaGekrDpvvsuCuWDGS0o3SV_xE1NG2Lzh7HfTniRpLOL0HAo37QSbsEbJ9snfRve5qap2PaN8cxIc7shaZUwMdlk2N_VkqFWFoHtjfkROiLvR5-hMed0eDmEdzeaQ2YsIR7CjG4qSdc/s320/dante_ferretti.jpg)
Semana mortal, de las de preguntarse en que momento elegí decidí dedicarme a esto. Preparando a la vez el arte y el vestuario del próximo video de mishima con Canadá y un anuncio con Frame Zero. No voy a salir del plató en unos cuantos días.
Tengo pinturica y yeso hasta dentro de las orejas. Pero tengo muchas ganas. (de matar no, de rodarlo, bueno, de las dos)
El señor de la foto es Dante Ferretti, que lo sabe todo. Lo tengo en la pared del taller para recordarme cada mañana lo bonita que es esta profesión en el fondo
Etiquetas:
Arte y vestuario,
Canada,
dir. arte,
Frame Zero,
grandes,
Luís Cerveró,
spots,
Videoclip
domingo, 2 de mayo de 2010
Triangulo de Amor Bizarro
Ya está terminado y por fin lo podemos poner en el blog el videoclip de Triangulo de Amor Bizarro. Digo que hemos tardado tanto en ponerlo porqué debían dejarlo un tiempo prudencial en la web de el País. Bueno, pues aquí lo podéis ver en la web de Canada con los que, otra vez, ha sido un placer trabajar. Una vez más, a las órdenes de Luís Cerveró hemos batallado duramente contra el tiempo para encontrar, diseñar, construir y tejer todo lo que necesitábamos. Círculos de invocación, puñales rituales, cochazos, túnicas y simbología críptica en bisutería de chapa. He contado con la inestimable ayuda de Xenia Gasull (y su padre haciendo agujeros), Anna Colomer i Jordi Suriñach buscando cabezas de cordero, corazones "humanos", coronas, safatas de plata y millones de velas y cosas "Cerverosas".
sábado, 24 de abril de 2010
Pablo Ricciardulli II
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgbWJgOqJiql9ccMZtqNF_twONlcnqdpQpNzuemBEEgNHLNILIykwv8isCPRXhMy0lpm4fCklEm9lpkyL8qrZbkGr78xtAqZ6y4Kic0PGoSaX8Jj3WTLK6uBr4deawDN3ST1olUVvANdB4/s400/04.jpg)
Os dejo un beauty de Pablo Ricciardulli del que ya os hablé en un post anterior. Una vez más, la sesión (que aún no tengo completa), tuvo la colaboración de Flor (de la que también he puesto algunas cosas). Cada vez me gusta más la foto fija y la forma de trabajar en este medio. Ya iré colgando más cosas.
Etiquetas:
Astrid Florencia Nahmad,
fantasía,
Foto fija,
Pablo Ricciarduli,
vestuario
jueves, 22 de abril de 2010
ACB
Vengo de rodar los audiovisuales para la web de la ACB para promocionar los playoffs. Un rodaje interesante, con un equipo que no conocía de nada pero con el que hemos encajado muy bien. Los de Karavan Films han montado un rodaje muy apacible dirigido por Santi Aguado. Espero colaborar más con ellos en el futuro. En la foto estoy sacando brillo al trofeo (auténtico!), segundos antes de enterarme de que no era una reproducción sino que provenía directamente de las vitrinas del museo del FCB. Mi intento de ponerlo en e-bay disimuladamente no ha dado resultado y se lo he acabado devolviendo a los de la ACB.
lunes, 5 de abril de 2010
Historia del tren
Veremos pronto el audiovisual para museos sobre la historia del tren que rodamos con Cromática. Dirigía Cesc Garsot, viejo lobo con una carrerísima de publicidad a las espaldas. Un proyecto precioso, con dos personajes que pasaban por casi todas las épocas, desde el inicio del tren hasta nuestros días. Como os podéis imaginar, mucho trabajo, pero un caramelo para los que nos dedicamos al arte y al vestuario. Tuvimos que decorar los vagones de cada época así como cambiar de aspecto a los personajes y evolucionarlos en el tiempo (incluyendo utillería, periódicos, libros, maletas...). Os dejo con una foto de 1850. Ya iré subiendo más.
viernes, 2 de abril de 2010
Malacara
La misma semana que la de las animaciones de la Caixa (post anterior), me llamó Pol para pedirme que encontrara un hueco para fabricarle un fictício de bomba ACME para el videoclip de Malacara (Y unos cuantos vestidos de mi fondo). Como ya me tiene acostumbrado a cosas así, de sopetón y entrega inmediata, no me sorprendí y le preparé la que véis en la foto. Esperamos ver el videoclip pronto (Lo mejor fue ir en tren a la localización con la bomba de mentira en una bolsa del condis)
Etiquetas:
Arte y vestuario,
Eix Films,
Pol Ponsarnau,
Videoclip
Spot "Obra Social La Caixa"
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjvqMgoExfjp3kiJ-ZE0HGhjaSoso8IK6ile71LgxTu_yNQZi5AFvsb_RvmGrpyX940aSXLiqDoT_bCZFHSNYf4F5zHsqlmsRLS8Bg-NljYqnpt789tUTEfI7aphLPqeUFPn74J331Mkvo/s320/P1261021.jpg)
En el anterior post decía que hago poco de animación. Pues últimamente resulta que no, que me salen bastantas. Esta foto es de un stop-motion que dirigió Pol Ponsarnau para "La Caixa". Me encargué de conseguir los materiales para las diversas cortinillas, desde cochecitos de juguete a letras de madera. La foto es en medio del proceso de fotografiado de la cortinilla dedicada al medio ambiente (que cosas). Un árbol de plastilina con sus trillones de hojitas en cartulina y palillo que modelamos con Bernat Vilaseca y animamos para que creciera foto a foto.
Producía Frame Zero
Etiquetas:
animación,
dir. arte,
Frame Zero,
Pol Ponsarnau,
spots
martes, 30 de marzo de 2010
Energy
Hago pocas cosas en animación. Os dejo una de las últimas. Me la propuso Lorraine de Lantanafilms y no podía negarme (por mi inclinación poco rentable a coger proyectos de poca pasta pero mucho colegueo y vistosidad). Es todo manual, horas y horas destripando papeles de todo tipo, color y gramaje pero el resultado es bastante bueno (además, creo que hay meses que paso más tiempo en el plató de Lantana que en casa o sea que, total...)
Hamletmachine
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgIf9OLI6gNQ6Z3ByigSL1HFqr1jytZPjRdVGnpqTILi8MJSAsGYNo4kZPjZUsk5UpjYaMX_bHYPzH53gpsvBXgKDIMF3k_MX2Z-sQcPF_85czOFJBTIYayQ5GywTn281JBrkiKdWAlz5Y/s400/M0014005.jpg)
Todo el equipo está ansioso por ver acabada esta locura que nos trajo a todos de cabeza durante tanto tiempo. En el rodaje y la preproducción perdí seguro años de vida, envejecí prematuramente y tuve 27 úlceras de estómago. Ambicioso (por el presupuesto que teníamos) es poco. La guinda fue que tuvimos que rodar retakes y todo, cuando ya nos habíamos olvidado. Nada, algo ligerito... subacuático, de noche, confección (con Xenia) del vestido, muerte y destrucción, cubrir la psicina de tela negra, a pulmón... Siguiendo con la tónica de Hamletmachine. Me quejo mucho, pero la verdad es que es uno de los cortometrajes del que me siento más orgulloso y al que más tiempo y esfuerzo he dedicado. Agustín Calderón, el director, lo tenía todo muy claro sin dejar de ser flexible (parece una tontería pero es un equilibrio muy difícil). Creo que está preparando algo ahora, habría que estar tan locos como lo estuvimos entonces para querer participar pero ya me muero de ganas. La foto que os dejo es del gran Dani Urrutia. Podéis ver un trailer aquí
Etiquetas:
Arte y vestuario,
cortometrajes,
época,
fantasía,
Grup cinema art
Castillos
Recupero un rodaje que no pude publicar en la web. Es del agosto pasado. Mi segunda experiéncia en audiovisuales para museos y mi estreno con Pol Ponsarnau en Eix Films. La pieza (que algún día podremos ver) trata de un viaje a la época medieval en la zona del Baix Gaià (Tarragona) y me tocó hacer de escudero y crear vestuario para el caballero y los protagonistas.
Todo lo que ha venido después con Eix (a día de hoy, sigue la colaboración con Pol) ya es una larga historia.
Etiquetas:
Arte y vestuario,
Eix Films,
época,
museos,
Pol Ponsarnau
lunes, 29 de marzo de 2010
Pablo Ricciardulli
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj4pwelHLyw1dNQpDNC5xUu2-j0Qnn2zPDAq6LekiX4_12zyhGVozYRInSVJI-xezYt4CgcZNSnw6z2rpd6uOgliutEHXigXIlaShKDJnxaPWcdjggB_nNVZNV9by3xQEPLVkN3oKqxL2k/s400/golfista+final+dani.jpg)
Una de mis primeras incursiones en el estilismo para fotografía fija. Fue con Pablo Ricciarduli en cámara y en colaboración con Astrid Florencia Nahmad (gran diseñadora, hablaremos de ella, seguro, más adelante). Ya iré subiendo más cositas.
Etiquetas:
Astrid Florencia Nahmad,
fantasía,
Foto fija,
Pablo Ricciarduli,
vestuario
Los Tiki Phantoms
Etiquetas:
chaparra entertainment,
fantasía,
PretoBlanc,
vestuario,
Videoclip
Cuentos Modernos
Ya tenemos el nuevo videoclip de Luís Cerveró, producido por Canada. "Cuentos modernos" de Gentle Music Men. Toda una desfilada de vestuarios que ha puesto a prueba nuestro fondo. Hemos trabajado mucho con Xenia para esta pieza rodada en Vilanova durante un fin de semana de frío, de viento y de no dormir nada. Una vez más, un placer la gente de las montañas nevadas del Canadá, y la abnegación del cantante Dani Poveda durante el rodaje y las pruebas. Bonitas perlas para una bonita joya. A ver que dice Rockdelux
Mala Sang
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjX0RDQvNIWstJHkAuG8g8SouHeBlf0bsZzZBgutEemEGFWIlk-T2jL6HrAFDwwI2Z0pol3U2ZNSg2W1lpgDdeTGmaYpf1H5OGLVb7GQoJ3V7n3nsqsx89-mRQEB-qV3Ulp1BrlDhQwOKY/s320/marc.jpg)
El trabajo en arte ha sido la creación y ambientación de la trinchera en una gruta natural (la hemos ampliado, hemos arrancado la hierba, la hemos quemado y la hemos perreado durante días). En vestuario nos hemos encargado de la confección de los uniformes ingleses de la 1a guerra mundial, el armamento y los complementos (cantimploras, trinchas y demás). Inestimable la ayuda de los colegas de GiJoe, de Juanjo Tejero y Bernat Vilaseca (una vez más) y el descubrimiento de Jordi Surinyach como ayudante. Bueno, y de todo el equipo, que desde el director al runner se han puesto de barro y nieve hasta las rodillas para llevar a cabo el proyecto.
Producen Celofán audiovisuals y Gràcia films
Suscribirse a:
Entradas (Atom)