![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjE2F8Q3ckdpIXzsrgGEddkuj5N9NdzRoCwxMNs7V3Bay66rh0YbfajCT89UTeD6A9c7yESK1qV0mpOZbPwV3dtO9xrG-nL_szvFiteNClW45zZzninXKu3rAC3aJYH4GpzvYnH4fkFlyM/s400/tosi.jpg)
Un control absoluto de todos los detalles: la talla, el color, el matiz, la tela, la caída... Equilibrio perfecto entre rigor histórico y creación del personaje, encadenado genial de la perspectiva estética y la dramática.
La trayectoria profesional de este señor que es lo MAS es un manual de vestuario escénico. No voy a poner sus películas ni nominaciones. Lo tenéis en IMDB.
Os pongo una anécdota sacada de una entrevista
"En una ocasión, vi a una mujer en el centro de la ciudad que llevaba un vestido de lino blanco. Me pareció ideal para caracterizar a la maestra de declamación de Bellísima . Lo compré. Fue como si hubiera leído la mente de Visconti. Al día siguiente, me dijo que había pensado en un tailleur de lino blanco para ese personaje. Con satisfacción, le dije que ya lo tenía.
"¡Bravo!", me contestó. Pero nada es perfecto. Había tenido la mala suerte de dar con una mujer muy prolija que tenía el vestido impecable, lavado y planchado, como recién salido de manos de la modista. Cuando fuimos a filmar, Luchino señaló: "Tiene que parecer amarillento, ajado". Me fui a una cocina, calenté varias pavas de agua, hice té. Volqué todo en una pileta y puse el traje adentro. Lo saqué y lo colgué para secarlo. Tenía justo el tono que quería Visconti. Piense usted que estábamos filmando en blanco y negro. La diferencia de matices era algo que sólo él, yo y algún espectador malévolo podíamos notar"
Nos queda muchisisisissimo por aprender